Participaron del encuentro autoridades y voluntarios de la Fundación Hálito de Vida, chicos de la comunidad, las docentes responsables del proyecto Profesoras Vanina Barolo, Laura Cardone y Cecilia de la Rosa, Mariela Albornoz, profesional del Servicio de orientación y Joaquín Ponce, representante del Área de Articulación Social e Inclusión de la UNCuyo.
Se realizaron diversas actividades de interacción con miembros de la comunidad, donde queremos destacar el entusiasmo y compromiso de los chicos y chicas de la escuela: Agustina Rios y Camila Almazan de 4to. 4ta.; Guadalupe Quevedo, Mauricio Moreno, Mariana Viola, Pilar Fiore y Martina Cortés de 3ro. 4ta y Julieta Carabajal, Tomás Cabrera, Ayelén Chapay, Julieta Duin y Camila Estevez, de 3ro. 8va. A ellos les agradecemos por su interés en aprender a través de una modalidad que estimula su posibilidad de ser agentes de cambio.
Por otro lado, a partir de la aplicación de esta metodología se pudo acceder a información muy interesante y reveladora respecto de las necesidades, inquietudes y expectativas que genera el proyecto "Una experiencia en ciudadanía inclusiva".
La escuela continúa agradeciendo a sus alumnos y personal docente, la gestión, el desarrollo y el estímulo en proyectos que permitan realizar acciones de promoción social y comunitaria.
Artículos relacionados
Se desarrolló un taller que busca concretar experiencias para una ciudadanía inclusiva
Se comenzó a trabajar en el proyecto: "Una experiencia para la ciudadanía inclusiva"
¡Los proyectos sociocomunitarios ya están en marcha!