Un nuevo espacio para despertar vocaciones científicas y fortalecer el aprendizaje activo de los estudiantes, desde la tecnología y la colaboración. Lo integran Bianca Betteto, Joaquín Coll, Tomás Williams, Uma Lucero, Luna Morales, Jazquín Petrizani, Malena Yanzón, Santiago Altamirano y Jeremías Giménez, estudiantes de segundo año de la Escuela Martín Zapata.
Fue en el marco del primer Congreso Provincial de Programación y Robótica Educativa desarrollado el 9 de noviembre en el Parque Tecnológico de Godoy Cruz. Los jóvenes expusieron cuatro experiencias vinculadas a las nuevas tecnologías educativas.
El proyecto es de un grupo de chicos del taller de Robótica. Funcionará a fines de año. Sus sensores de movimiento se conectan a un dispositivo que emite un sonido cuando tiembla.
Por tercer año consecutivo, la escuela Martín Zapata realiza el taller de Robótica para estudiantes de la orientación en informática. Los chicos cursan en horario contraturno los lunes y viernes, de 14 a 16, y se dividen en dos grupos. Se planea ampliar la oferta a las otras orientaciones de la Escuela.