Saltar a contenido principal Saltar a navegación principal

Nueva diplomatura se centrará en la Educación en y para los Derechos Humanos

Tendrá cursado presencial en la sede Campus de la Facultad de Educación de la UNCuyo y comenzará en agosto. Está destinada a docentes de la UNCuyo, de las escuelas preuniversitarias y de todos los niveles y modalidades educativas con título de grado universitario o de Nivel Superior de más de 4 años. La preinscripción se realiza a través de un formulario disponible en esta nota, hasta el 2 de agosto.

25 de junio de 2024, 13:56.

imagen Nueva diplomatura se centrará en la Educación en y para los Derechos Humanos

Abrieron las inscripciones a la diplomatura de Posgrado Educación en y para los Derechos Humanos de la UNCuyo. Se cursará cada quince días, viernes de 18.30 a 21.30, y sábados de 9 a 13, en la sede Campus de la Facultad de Educación de la UNCuyo, ubicada en el Centro Universitario, Mendoza, durante 10 meses.

Personal docente de la UNCuyo, docentes de las escuelas preuniversitarias y docentes de todos los niveles y modalidades del Sistema Educativo que posean título de grado universitario o de Nivel Superior de más de 4 años de duración podrán inscribirse a través del siguiente formulario, que estará abierto hasta el 2 de agosto: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSc4n_95oDW8rGSRus-k-BtDWKp6cBrD0d18JVGnsbg4raAsZQ/viewform

La propuesta buscará ofrecer una formación integral, con el objeto de fortalecer la sensibilización, concientización, educación y compromiso para quienes la realicen, propiciando la defensa y promoción de los Derechos Humanos, respetando los valores democráticos de la sociedad de pertenencia.

Se trata de una iniciativa de la Facultad de Educación, a partir del trabajo articulado con las Facultades de Filosofía y Letras, Artes y Diseño y Ciencias Médicas; el Área de Derechos Humanos dependiente de vicerrectorado; el Instituto de Ciencias Ambientales, el IDEGEM, el Programa de Derechos Humanos, dependiente de la Secretaría Académica del Rectorado; el Área de Inclusión para las Personas con Discapacidad, dependiente de la Secretaría Académica de Rectorado; y la Dirección de Género y Diversidad, dependiente de la Secretaría de Bienestar de Rectorado.

Sobre los contenidos

La diplomatura comprende 220 horas divididas en 6 módulos de 30 horas cada uno y un Coloquio Integrador Final (CIF) de 20 horas.

En total son seis unidades: educación en/para DDHH; Memoria, Verdad y Justicia; la perspectiva de género y diversidad; ambiente y Derechos Humanos; infancias, adolescencias y ¿tercera edad? Salud Mental; e Inclusión de personas con discapacidad.

Para más información de la diplomatura los interesados pueden hacer click en el siguiente enlace: https://educacion.uncuyo.edu.ar/estudios/posgrado/219  o escribir al correo dhdiplomatura@gmail.com

Contenido relacionado