En el marco de las Prácticas Sociales Educativas (PSE), estudiantes de 1ro. 5ta del EDI-PYMES participaron del taller Laboratorio de Juegos, coordinado por Viviana Paredes y Débora Vitaliti, integrantes del Programa Economía Social y Ambiente de la Universidad Nacional de Cuyo.
La actividad se desarrolló en el Anexo Dr. Enrique Gaviola del CENS 3-425, institución que también fue parte de esta experiencia con la presencia de sus docentes y estudiantes. Esta propuesta compartida promovió el intercambio entre comunidades educativas y fortaleció la dimensión socioeducativa del aprendizaje.
Durante el taller, se destacó la importancia de resignificar los materiales reciclables recolectados por cooperativas de recuperadores/as. A partir de ellos, se elaboran juegos y productos destinados a las infancias, promoviendo el cuidado ambiental, la inclusión social y el desarrollo lúdico.
Entre las producciones presentadas, se destacaron juegos como Recibáquet Mini, MemoRecicla, Pescatutti y Cuéntame con Luz, todos diseñados para adaptarse a diferentes edades y contextos. En su construcción se contemplan valores como la sostenibilidad, el compromiso social, el aprendizaje a través del juego y el desarrollo de habilidades motrices.
Esta iniciativa se enmarca en el Proyecto Promoviendo Igualdad de Oportunidades, coordinado por la profesora Carina Berbel y con la coordinación general de la licenciada Mariela Albornoz. Una propuesta que apuesta a integrar saberes, promover la participación estudiantil y construir vínculos solidarios desde la escuela.