Saltar a contenido principal

“Huella Consciente” fue declarado de Interés Provincial por la Legislatura de Mendoza

El innovador proyecto de adopción y tránsito responsable creado por los estudiantes Adriel Galiano, Ignacio Cruz y Valentino Tello, junto a la profesora Cristina Iriarte, obtuvo un nuevo reconocimiento, en este caso de la Legislatura provincial, donde recibió la declaración de Interés Provincial impulsada por el senador Gustavo Soto.

imagen "Huella Consciente" fue declarado de Interés Provincial por la Legislatura de Mendoza

De izquierda a derecha: El senador Gustavo Soto, la profesora Cristina Iriarte, los estudiantes Adriel Galiano, Valentino Tello e Ignacio Cruz, y el vicedirector Alejandro Allende.

La comunidad educativa de la Escuela de Comercio Martín Zapata celebra un nuevo logro de “Huella Consciente, el proyecto creado por los estudiantes de cuarto año de la Orientación en Informática: Adriel Galiano, Ignacio Cruz y Valentino Tello, junto a la profesora Cristina Iriarte. La Legislatura de Mendoza declaró de Interés Provincial esta propuesta que busca transformar la realidad de miles de animales en situación de calle, mediante un ecosistema digital solidario, gratuito y de alcance creciente.

La distinción fue presentada por el senador provincial Gustavo Soto, quien invitó al equipo a exponer el proyecto en el recinto legislativo.

En su discurso, el Senador Gustavo Soto destacó la importancia de apoyar proyectos que generen un impacto positivo en la comunidad, subrayando el papel de los jóvenes como agentes de cambio.

Los estudiantes y la docente destacaron y agradecieron especialmente el compromiso del Senador con el bienestar animal, así como el acompañamiento permanente de la Escuela y de la Universidad Nacional de Cuyo para hacer crecer el proyecto: "Este proyecto nació en el espacio curricular de Proyecto de investigación en Informática, y la participación en el Emprende U marcó la diferencia. En este certamen aprendimos muchas cosas, que junto a lo aprendido en Informática, nos sirvió para poner al servicio de la iniciativa", explicó Valentino Tello.

Adriel Galiano comentó: "En el Emprende U ganamos el segundo premio y con el dinero recibido pudimos invertir en módulos de ciberseguridad y hosting (alojamiento web) para Huella Consciente: https://huellaconsciente.com.ar/.

Ignacio Cruz agregó: "Desde Huella Consciente, creemos firmemente que cada recurso recibido debe ser administrado con responsabilidad, transparencia y visión a largo plazo. Gracias al premio otorgado por el concurso Emprende U, hemos podido dar un paso significativo hacia la consolidación de nuestra presencia digital y el fortalecimiento de nuestra estrategia de crecimiento. Hasta el momento, la primera inversión realizada ha sido la adquisición del dominio oficial de nuestra página web. Este paso, aunque inicial, es fundamental para el desarrollo de nuestra identidad institucional y para asegurar una plataforma propia donde podamos compartir nuestro propósito, proyectos, impacto y vías de colaboración".

Un proyecto nacido en el aula que trascendió fronteras

Huella Consciente” surgió en el espacio curricular Proyecto de Investigación en Informática (PII), donde los estudiantes aprenden a diseñar proyectos web, crear contenidos digitales, investigar una problemática de interés y gestionar comunidades en redes. A partir de su preocupación por la cantidad de animales en situación de calle en Argentina (más de 20 millones según estimaciones oficiales) y la saturación de refugios y rescatistas, los estudiantes decidieron construir una solución tecnológica de impacto social, que pudo escalar gracias a la posibilidad de participar en el certamen Emprende U.

En este marco, los estudiantes desarrollaron un ecosistema digital compuesto por una plataforma web para publicar animales en adopción; una red colaborativa de refugios y hogares de tránsito; contenidos educativos sobre tenencia responsable; y canales seguros de contacto entre adoptantes, voluntarios y rescatistas. 

De la idea al reconocimiento nacional: el impulso del Emprende U

La participación del equipo en el certamen nacional Emprende U 2025, organizado por la Universidad Nacional de Cuyo, marcó un hito fundamental en la evolución del proyecto. Tras ser seleccionados entre más de 400 iniciativas de todo el país, los estudiantes viajaron a Córdoba para participar del Bootcamp intensivo con especialistas y mentores.

“El Emprende U nos ayudó a transformar una idea en un proyecto real”, expresó Ignació Cruz durante su presentación. "Allí aprendimos a validar la propuesta, trabajar con enfoque emprendedor y presentar el proyecto de manera profesional. Esa experiencia nos llevó a consagrarnos con el segundo puesto nacional, un logro que dio visibilidad y proyección a Huella Consciente, agregó.

Un ecosistema solidario que ya está en funcionamiento

Actualmente, la plataforma, disponible en huellaconsciente.com.ar, ya conecta refugios, rescatistas y adoptantes del Gran Mendoza. Cada semana se suman nuevos usuarios, voluntarios y animales publicados, en un contexto de crisis que afecta a miles de familias, refugios y organizaciones dedicadas al bienestar animal.

El equipo continúa trabajando para ampliar la cobertura a toda la provincia, luego a la región y, finalmente, al país. El sueño que guían Adriel, Ignacio y Valentino es claro: que cada animal tenga una segunda oportunidad.

“Huella Consciente” representa los valores que promueve la orientación en Informática y la Escuela de Comercio Martín Zapata: creatividad, empatía, innovación y compromiso social. Según destaca la docente tutora Cristina Iriarte, el proyecto demuestra “que el trabajo colaborativo, la integración de saberes y la sensibilidad frente a los problemas reales pueden transformar comunidades”.

La Escuela de Comercio Martín Zapata celebra este reconocimiento provincial y felicita al equipo por su crecimiento, su dedicación y por representar a la institución con un proyecto que combina tecnología, responsabilidad social y una profunda vocación de servicio.

Quienes deseen conocer más pueden visitar huellaconsciente.com.ar o seguir el proyecto en redes sociales como @huellaconsciente.oficial.

Porque cada acción deja una huella… y esta, sin dudas, es una huella consciente.

imagen Equipo de Huella Consciente

Equipo de Huella Consciente

Ecosistema digital y presencia en redes y canales digitales

Sitio web: huellaconsciente.com.ar
Correo de contacto y consultas: huellaconsciente.consultas@gmail.com

Redes sociales:

Huella Consciente: el proyecto que conecta refugios, rescatistas y adoptantes???? (versión 1)

2° puesto nacional para Huella Consciente ECMZ - Emprende U 2025

Contenido relacionado