Saltar a contenido principal

Emprende U: Huella Consciente ganó el segundo puesto a nivel nacional

Se trata del equipo conformado por los estudiantes Adriel Galiano, Ignacio Cruz y Valentino Tello, de cuarto año de la orientación en Informática, junto a la profesora Cristina Iriarte. Crearon un ecosistema digital que habilita una completa red de tránsito y adopción responsable de animales. Vivieron jornadas de formación intensiva con mentores especializados.

imagen Emprende U: Huella Consciente ganó el segundo puesto a nivel nacional

El proyecto "Huella Consciente” de los estudiantes Adriel Galiano, Ignacio Cruz y Valentino Tello, de cuarto año de la orientación en Informática, junto a la profesora Cristina Iriarte, se consagró en el 2° puesto nacional de la instancia final del Emprende U, edición 2025, realizada en Córdoba. Este proyecto, que resultó seleccionado entre más de 400 proyectos de todo el país, consiste en un innovador ecosistema digital para promover la adopción responsable y el bienestar animal.

"Huella Consciente es un ecosistema digital que propone una red de tránsito y adopción responsable de animales. Este ecosistema está formado por un sitio web, aplicación móvil, redes sociales, bases de datos, entre otros componentes conectados con refugios de toda la provincia, y con aliados estratégicos. El objetivo es facilitar procesos de cuidado y adopción responsable, generando un impacto positivo y duradero en el bienestar animal", explica Adriel Galiano, integrante del equipo.

El proyecto se sostiene mediante un modelo económico diversificado que combina distintas fuentes de financiamiento y prioriza tres áreas esenciales:

  • Desarrollo y mantenimiento tecnológico, que incluyen hosting y actualizaciones de seguridad;
  • Campañas de marketing y difusión para ampliar el alcance y la visibilidad de la propuesta, y para conectar con aliados estratégicos;
  • Apoyo directo a refugios y hogares de tránsito, destinando una parte significativa de los recursos a cubrir necesidades básicas de los animales rescatados.

Gracias a esta estructura, Huella Consciente ofrece servicios gratuitos para usuarios y refugios, lo que asegura, según sus creadores, su sostenibilidad a largo plazo y fortalece su impacto comunitario.

"Siempre es un orgullo acompañar a estudiantes en el camino que supone desarrollar una idea y proyectarla. Adriel, Ignacio y Valentino son comprometidos, creativos, y lograron desarrollar una propuesta con un profundo sentido social. Huella Consciente no solo aporta soluciones innovadoras para el bienestar animal, sino que también demuestra que el trabajo en equipo, la integración de lo que aprenden en la orientación en Informática y la empatía pueden transformar realidades", explicó Cristina Iriarte, docente tutora.

El equipo participó del Bootcamp presencial realizado los días 4 y 5 de septiembre (en la ciudad de Córdoba), donde compartieron la experiencia junto a otros estudiantes de educación secundaria y universitaria de las provincias de Córdoba, Santa Fe, Mendoza, Chaco y Corrientes. 

Fue una instancia intensiva y enriquecedora donde lograron generar alianzas estratégicas y contactos que les ayudarán en la escalabilidad y sostenibilidad de la propuesta. Por ello, la Escuela de Comercio Martín Zapata agradece a quienes organizaron tan importante certamen, en especial al equipo organizador del Emprende U de la Universidad Nacional de Cuyo, quienes acompañaron en cada momento a los estudiantes y a la docente asesora.

imagen Equipo de Huella Consciente

Equipo de Huella Consciente

2° puesto nacional para Huella Consciente ECMZ - Emprende U 2025

Huella Consciente: el proyecto que conecta refugios, rescatistas y adoptantes????

Ecosistema digital y presencia en redes y canales digitales

Sitio web: huella-consciente.vercel.app
Correo de contacto y consultas: huellaconsciente.consultas@gmail.com

Redes sociales:

Cada acción deja una huella. ¡Que la tuya sea consciente!

imagen .

.

Contenido relacionado