La Muestra tuvo como finalidad generar un espacio de interacción y aprendizaje, donde estudiantes y docentes de escuelas de las universidades de la Región Cuyo, compartieron experiencias educativas vinculadas a las ciencias y la tecnología.
Nuestra escuela participó a través de cinco proyectos:
Aprovechamiento de la energía fotovoltaica en la Escuela Martín Zapata
Integrado por Guadalupe Quevedo 3° 4° Nicolás Maya 3° 6° Lautaro Castro 3° 3° Santiago Vargas 3° 3°. Profesor tutor: David Buenanueva.
El que Apaga, No Paga (Estudio de eficiencia energética en el edificio de la escuela Martín Zapata).
Integrado por Juan Colonnese 4° 3°, Matias Marín 4° 3° y Carla Gentile 4° 8°. Profesor tutor: Ana Gimenez.
Bici-energía
Interado por Valentina Berruti 3° 6°, Valentino Chiaramonte 3° 6° y Trinidad Ravotti 3° 6°. Profesor tutor: Claudio Urra.
Fuentes energéticas
Integrado por Ismael Mirchak, Victoria León, Julieta Scacciante, Nadia Chiquinelli, Melanie Rivero. Profesora tutora: Miriam Torres.
Tipos de homínidos
Integrado por Martina Suarez, Briana Castellarin, Ornella Ledesma, Melanie Rivero y Nadia Chiquinelli. Profesora tutora: Miriam Torres.
Los proyectos se evaluaron según tres categorías: "Experiencias en Ciencias", "Demostración de un procedimiento Científico o Tecnológico" y "Proyectos de Investigación en Ciencias", premiándose los trabajos que reflejaran una investigación escolar orientados a la creatividad, la innovación y al compromiso social.
Es así que el proyecto "DyEnCe: Bici-energía" obtuvo mención especial en la categoría "Proyectos de Investigación en Ciencias". Fue creado por los alumnos Valentina Berruti , Valentino Chiaramonte y Trinidad Ravotti Iriarte de tercero 6°, con la tutoría del profesor Claudio Urra.
Felicitamos a todos los estudiantes y profesores participantes.
Nota relacionada UNCuyo
MÁS DE 300 CHICOS MOSTRARON SUS PROYECTOS CIENTÍFICOS