"Solidaridad y análisis de precios" es un proyecto de quinto quinta, donde los chicos junto a la profe Carina Berbel, intentaron a través de diversas actividades y estrategias, conocer el sistema económico, trabajando sobre un tema vigente como es la inflación. Además, interpretaron sus causas de acuerdo a las diversas teorías económicas existentes. Simultáneamente trabajaron aspectos solidarios mediante una campaña.
| El equipo de trabajo entendió que el sistema económico actual está viviendo un proceso de transformación que dicen, cambiará la forma de hacer, entender y desarrollar la economía a nivel global. En ese proceso, el sistema deja centenares de millones de personas excluidas del acceso a los medios imprescindibles. Por lo tanto, este proyecto se consideró muy necesario y oportuno ya que aporta estrategias a los alumnos de los quintos años, permitiéndoles ser parte del sistema económico para saber cómo funciona, sus métricas, y sobre todo aprender a discernir las causas de un importante problema para la sociedad argentina como es la inflación y además ser parte de una campaña solidaria para los que más lo necesitan. | 
Estrategias
Para lograr los objetivos propuestas, los jóvenes tuvieron que medir sistemáticamente precios en distintos mercados, realizar una compra de cinco productos, pidiendo siempre el comprobante fiscal (del 1 al 5 de cada mes), confeccionar una planilla de cálculo (con los tickets de las compras), realizando además todos los cálculos en una hoja auxiliar para medir la inflación a través del IPC (índice de precios al consumidor) y anexar todos los tickets de las compras realizadas.
El proyecto finalizó con la donación de los artículos de las compras realizadas a una institución del medio y se evaluó a través de un trabajo práctico por equipo.
 
                             
                         
                                            