En el marco de las Prácticas Sociales Educativas, se llevó a cabo en nuestra institución un taller formativo coordinado por el Programa de Economía Social y Ambiente – Articulación Social de la Secretaría de Extensión de la UNCuyo. Esta propuesta reunió a estudiantes de 1ro 5ta (espacio curricular EDI – PYMES) junto a estudiantes de la Escuela 3-046 “Dr. Enrique Gaviola”, en una experiencia enriquecedora de intercambio y construcción colectiva.
El taller se desarrolló en el marco del proyecto de extensión “Promoviendo Igualdad de Oportunidades”, coordinado por la profesora Carina Berbel, y tuvo como propósito principal acercar a los y las estudiantes a los fundamentos y experiencias de la Economía Social y Solidaria (ESS).
Durante la jornada, los y las integrantes del Programa ESA trabajaron junto al grupo temáticas clave como:
- La organización y fortalecimiento del trabajo cooperativo y comunitario
- El valor de los emprendimientos productivos con base solidaria
- La participación activa como motor de transformación social
- El desarrollo de procesos políticos y económicos con sentido territorial
La actividad culminó con una dinámica grupal que propuso una situación problemática para resolver colectivamente, aplicando los principios de solidaridad, cooperación y participación. Este ejercicio permitió poner en práctica los saberes construidos y reforzar el protagonismo estudiantil.
La jornada fue una expresión concreta de los ejes que orientan las Prácticas Sociales Educativas: el diálogo de saberes, la interdisciplinariedad, el abordaje de problemáticas sociales y la participación activa de los y las estudiantes.
Agradecemos profundamente la presencia de docentes, estudiantes, intérprete de lengua de señas y al equipo de la Escuela Dr. Enrique Gaviola, así como al Programa de Economía Social y Ambiente por su generosa disposición y compromiso con la formación integral.
También acompañó esta experiencia la referente de Prácticas Sociales Educativas Mariela Albornoz y la docente coordinadora del proyecto, Carina Berbel.