Este jueves 18 de agosto se realizó un encuentro presencial en el Centro Universitario entre docentes, los/as TEU de las 24 escuelas inscriptas en el proyecto y el equipo técnico coordinador de la Dirección General de Escuelas y la Universidad Nacional de Cuyo para compartir una jornada de taller en el marco del Proyecto Sigamos Estudiando.
La instancia de planificación y formación conjunta se ha organizado para propiciar el encuentro entre docentes y tutores/as en la consolidación de las propuestas áulicas en torno a metodologías activas de aprendizaje (ABP), en el marco de la articulación escuela secundaria- universidad.
Esta línea de acción ya se viene ejecutando desde el mes de mayo y continúa fortaleciendo la necesaria comunicación entre el nivel universitario y el secundario, compartiendo desde cada jurisdicción lo que puede contribuir, a la posibilidad de mostrar nuevos horizontes a chicos y chicas de escuelas del Gran Mendoza.
El proyecto busca que el proceso de trabajo escolar con estudiantes del último año impacte en la revinculación de ellos/as y otros/as estudiantes de su escuela a partir de un enfoque de aprendizaje que promocione sus funciones ejecutivas, intereses y deseos de ser protagonistas de la mejora de sus comunidades educativas, así como en su egreso efectivo y deseos de continuidad en los estudios superiores.
Estuvo a cargo del equipo de la Coordinación de Articulación Interinstitucional (Secretaría Académica de Rectorado - UNCUYO) y de Programas Especiales de la DGE.
Sobre Sigamos Estudiando
El programa “Sigamos estudiando: Universidades Públicas comprometidas con el derecho a estudiar” tiene el objetivo de acompañar la terminalidad del Nivel Secundario y fortalecer el acceso, la revinculación y la permanencia de las y los estudiantes en los primeros años del Nivel Superior.
El objetivo del proyecto es implementar y consolidar tutorías de pares en la escuela secundaria dependientes de la DGE para la revinculación socioafectiva, la permanencia, terminalidad y desarrollar un acompañamiento para trabajar capacidades fundamentales y de desarrollo emocional.