Saltar a contenido principal Saltar a navegación principal

Conciencia digital: charla sobre ciberseguridad para estudiantes de Informática

Estudiantes de tercero y cuarto año participaron de una enriquecedora charla sobre ciberseguridad, dictada por Nicolás Oropel, egresado de la escuela Martín Zapata y especialista en seguridad informática. Fue organizada por la orientación en Informática, con el objetivo de fortalecer el uso responsable y seguro de las tecnologías digitales.

imagen Conciencia digital: charla sobre ciberseguridad para estudiantes de Informática

En el marco de las actividades de formación complementaria de la orientación en Informática, se desarrolló una charla informativa sobre ciberseguridad, dirigida a estudiantes de tercero 3ª y cuarto 3ª, quienes estuvieron acompañados por la profesora Cristina Iriarte, coordinadora de la orientación.

El encuentro fue guiado por Nicolás Oropel, egresado de la institución en 2016, estudiante universitario en la carrera de Seguridad Informática y especialista en buenas prácticas digitales y aplicaciones de seguridad digital. Además, Nicolás es miembro activo de la comunidad Ekoparty, dedicada a la divulgación y formación en seguridad digital.

Durante la charla, el especialista abordó temas clave como la protección de la identidad digital, el uso seguro de contraseñas, los riesgos del phishing y el malware, así como también buenas prácticas para el manejo de datos personales en redes sociales y plataformas digitales. Se trabajaron conceptos técnicos y éticos relacionados con la seguridad de la información, haciendo especial hincapié en la responsabilidad que implica el uso consciente de las tecnologías.

"Hace algunos años decidí dedicarme profesionalmente a la seguridad informática porque considero que es un campo esencial en el contexto actual. Vivimos conectados a sistemas digitales, y contar con herramientas para protegernos es vital, no solo para quienes se forman en esta área, sino para toda persona que interactúe en entornos digitales", expresó Nicolás Oropel.

Además, resaltó la importancia de volver a su escuela de origen para compartir conocimientos con las nuevas generaciones:

"Estoy feliz de regresar a mi querido Martín Zapata, esta vez como expositor, para transmitir lo que he aprendido. Es un orgullo aportar a la formación de quienes hoy transitan la misma orientación que alguna vez me inspiró."

Por su parte, la profesora Cristina Iriarte señaló que esta actividad forma parte de una línea de trabajo más amplia que se desarrollará a lo largo de todo el ciclo lectivo:

“Desde la orientación en Informática estamos desarrollando acciones destinadas no solo a estudiantes, sino también a docentes y resto del personal de la escuela, con el propósito de promover una cultura de ciberseguridad institucional. Entendemos que la alfabetización digital debe incluir el conocimiento sobre los riesgos y las herramientas de protección disponibles”.

imagen .

.

Preparando Ciudadanos Digitales

La iniciativa se enmarca en los desafíos actuales que enfrentan las instituciones educativas, donde el uso intensivo de plataformas virtuales, dispositivos conectados y redes sociales demanda una formación específica sobre el cuidado de la privacidad, la protección de datos y la prevención de amenazas cibernéticas.

Desde la Escuela de Comercio Martín Zapata se destacan estos espacios de aprendizaje y reflexión que permiten vincular saberes escolares con el mundo de la educación superior y del trabajo, generando experiencias significativas y actuales para nuestros estudiantes.

Contenido relacionado