Como parte de las actividades de la Expo Educativa Mendoza 2025, el público podrá participar del estreno —y posterior cine debate— de una producción audiovisual, en formato de corto de ficción, que realizaron distintas áreas y equipos de la Universidad Nacional de Cuyo (UNCUYO).
Se trata de un proyecto de realización audiovisual que pone el foco en el tema de la orientación vocacional. Bajo el nombre de Ficciones Vocacionales, la serie tendrá un primer capítulo llamado Mitos, uno de los temas que con mayor frecuencia aparece en estudiantes del secundario. Se proyectará el jueves 7 de agosto, a las 16, en la Sala Verde de la Nave UNCUYO. De manera simultánea, el gran estreno podrá verse a través de Stream UNCUYO.
Por iniciativa de la secretaría Académica, desde la Dirección de Trayectorias Estudiantiles y Articulación se encaró este proyecto buscando aportar material de reflexión a los procesos de elección de jóvenes y adolescentes de Mendoza, en especial quienes están finalizando la escuela secundaria y dando sus próximos pasos en la vida universitaria.
En la elaboración de los contenidos intervino el Departamento de Orientación Vocacional y Educativa, con la colaboración de los equipos de Dirección de Trayectorias y de Señal U. El canal de televisión de la UNCUYO también se ocupó de la realización técnica, el guión técnico, la edición y la postproducción. En el proyecto también colaboró personal del Rectorado Anexo y del Gimnasio del Club UNCUYO.
Las y los protagonistas pertenecen al elenco de Teatro de la Escuela de Comercio Martín Zapata —la Dirección General de Escuelas Secundarias gestionó su participación—. El profesor Guillermo del Curto interpreta al licenciado Ramírez, la profesora Julieta Gentile es Ale profesional, la estudiante Bernarda Pinavaria es Ale joven, y Agustina Argañaraz y Martín Altamirano son estudiantes próximos a egresar.