Durante la mañana del día lunes 12 de agosto se desarrolló el primer encuentro presencial del curso Construimos presente con memoria. En esta ocasión, las tutoras y Emiliano Jacky Rosell presentaron la plataforma que ha se encuentra habilitada y dieron a conocer el cronograma de actividades.
La actividad central de la primera jornada tuvo como eje central contenidos de Derechos Humanos y Educación. Para la ocasión se contó con la presencia y testimonio de Mariú Carrera, actriz, escritora y miembro de Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas, organización civil argentina formada por familiares de las víctimas del terrorismo de Estado en Argentina, en las décadas de 1970 y 1980, principalmente del autodenominado Proceso de Reorganización Nacional.
Detalles sobre la capacitación
Se desarrolla en forma articulada entre la Escuela Martín Zapata y la Universidad Nacional de Cuyo, tiene modalidad de cursado virtual y presencial y está centrada en la temática de Derechos Humanos y su vulneración durante la última dictadura, haciendo hincapié en la influencia local y en las repercusiones que todavía se observan en la sociedad mendocina.
Los objetivos son: identificar los Derechos Humanos y su vínculo con la democracia; aportar a la construcción de la memoria histórica colectiva como condición ineludible de sociedades más justas e igualitarias; practicar en un ambiente digital de aprendizaje y obtener una certificación en la que constará la participación y aprobación del curso como contenido extracurricular.
Está mediado por las profesoras Mariana Gil, Cecilia de la Rosa, Raquel Rodríguez, Eliana Marasco, Vanina Barolo y Lourdes Manchego. La coordinación está a cargo de Mgter. Pablo Seydell, Dr. Emiliano Jacky Rosell y Lic. Juan Castro.
Finalizará el jueves 29 de agosto.