Saltar a contenido principal Saltar a navegación principal

Comenzó el curso de Evaluación y Virtualidad

Está en marcha la capacitación docente sobre evaluación en entornos virtuales, centrada en el uso de herramientas de Moodle y el diseño de actividades con criterios de calificación. La propuesta está a cargo de la profesora Natalia Marengo, referente técnico-pedagógica de las aulas virtuales de la Escuela Martín Zapata.

imagen Comenzó el curso de Evaluación y Virtualidad

La Escuela Martín Zapata dio inicio al curso Evaluación y Virtualidad, una propuesta de formación destinada a los docentes de la institución que busca acompañarlos en el uso pedagógico de Moodle, especialmente en lo que respecta a las posibilidades que ofrece esta plataforma para planificar, organizar y gestionar instancias de evaluación.

El curso está dictado por la profesora Natalia Marengo, referente tecno-pedagógica de las aulas virtuales de la escuela, y se desarrolla en modalidad completamente virtual, incluyendo la posibilidad de encuentros sincrónicos para el seguimiento de las actividades.

Participan 30 docentes, quienes ya se encuentran trabajando con distintos recursos y herramientas de la plataforma, aprendiendo a configurar actividades de evaluación, aplicar diferentes criterios de calificación y gestionar el seguimiento de los aprendizajes en sus propuestas áulicas.

Entre los principales contenidos abordados se destacan: el análisis de las aulas virtuales como entornos de aprendizaje, considerando sus dimensiones comunicativa, práxica, tutorial y evaluativa; el armado de grupos y agrupamientos; y la selección de formatos de calificación, ya sea cuantitativa o cualitativa, mediante el uso del libro de calificaciones y las escalas de acreditación.

Además, los docentes trabajan con actividades de entrega con corrección manual, como tareas y foros, y actividades con corrección en línea, como encuestas y glosarios, incorporando herramientas para retroalimentar a los estudiantes y aplicar rúbricas o guías de evaluación. También se profundiza en el diseño de cuestionarios automáticos o mixtos, el armado e importación de bancos de preguntas y su vinculación con el sistema de calificaciones.

Desde la escuela se reconoce el valor de este espacio de formación, que permite a los equipos docentes enriquecer sus propuestas en entornos virtuales, adaptando estrategias y recursos a las necesidades actuales de enseñanza y aprendizaje.


 

Contenido relacionado