Saltar a contenido principal

Una jornada para afianzar lazos: el CEMZ visitó la Escuela José María Gutiérrez

Jóvenes del Centro de Estudiantes participaron de una emocionante jornada en la Escuela José María Gutiérrez de Lavalle. La actividad incluyó entrega de útiles escolares, acciones ambientales, juegos y momentos de intercambio que fortalecen los lazos entre ambas comunidades educativas.

imagen Una jornada para afianzar lazos: el CEMZ visitó la Escuela José María Gutiérrez

El pasado miércoles 24 de septiembre, jóvenes del Centro de Estudiantes 2025 de la Escuela de Comercio Martín Zapata vivieron una experiencia inolvidable al participar de un encuentro educativo, recreativo y ambiental en la Escuela José María Gutiérrez, ubicada en el departamento de Lavalle.

Esta visita, que ya se ha vuelto una tradición anual, fue el cierre de una importante campaña solidaria de recolección de útiles escolares llevada adelante por los estudiantes de la Escuela Martín Zapata. Gracias a este esfuerzo, se pudo entregar una significativa cantidad de materiales escolares a los estudiantes de la Escuela Gutiérrez, quienes asisten desde sala de 4 años hasta séptimo grado. Además de la entrega solidaria, la jornada estuvo llena de actividades compartidas. Se plantaron árboles autóctonos en el patio escolar y se distribuyeron plantines de tomate en macetas biodegradables, elaboradas artesanalmente por estudiantes. También se compartió papel reciclado, producto de una tarea conjunta que ambas escuelas habían iniciado meses atrás, durante una visita de la comunidad lavallina a nuestra escuela.

Uno de los momentos más emotivos fue la creación colectiva de una bandera, pintada con las huellas de las manos de todos los presentes, que quedó como recuerdo en la Escuela José María Gutiérrez. Este gesto simboliza el espíritu de unión, fraternidad y trabajo colaborativo que marcó la jornada.

La actividad fue organizada por la Secretaría de Acción Social y Ambiente del Centro de Estudiantes, y contaron con el acompañamiento de las docentes Ana Laura Montilla, Andrea Scalzo, Marita Muratore y Ana Navarro Bobadilla, esta última practicante de la Facultad de Educación.

Luego del encuentro, el grupo disfrutó de un almuerzo en un puesto del secano lavallino y finalizó la jornada en Los Altos Limpios, compartiendo una tarde de relax, juegos y contacto con la naturaleza.

Esta experiencia forma parte de una propuesta educativa más amplia, que busca generar vínculos reales entre comunidades escolares, fomentar el protagonismo estudiantil y promover aprendizajes significativos en contextos reales. Tal como expresó la profesora Ana Montilla, secretaria de asuntos estudiantiles: “los chicos sienten que van a Lavalle a transformar cosas, pero al final quienes se transforman son ellos”.

Por su parte, Julián Martinez, secretario general del CEMZ, compartió emocionado: “Quiero agradecer a todos los chicos y a la profe Ana por el hermoso trabajo hecho. De verdad ha sido la actividad del año en la que más feliz he sido, por todo el cariño recibido. Muchísimas gracias por hacerme parte siempre, los quiero mucho”.

Sin dudas, este tipo de salidas educativas enriquecen la formación integral de los estudiantes, fortalecen los lazos comunitarios y dejan aprendizajes que van mucho más allá del aula.


 

Contenido relacionado