Saltar a contenido principal

Taller vivencial sobre discapacidad: una experiencia para ponerse en el lugar del otro

En el marco del Mes de la Inclusión Educativa, estudiantes del Martín Zapata participaron en una propuesta que invitó a reflexionar, empatizar y construir una escuela más inclusiva.

imagen Taller vivencial sobre discapacidad: una experiencia para ponerse en el lugar del otro

Con la coordinación del Servicio de orientación escolar (Soedi), el pasado miércoles 15 de octubre se desarrolló en la Escuela Martín Zapata un Taller Vivencial sobre Discapacidad, a cargo de la Lic. Agostina Aveiro y del Equipo de Inclusión de la Universidad Nacional de Cuyo.

Participaron estudiantes facilitadores de segundo y tercer año, integrantes del Cuerpo de Alumnos Mediadores y representantes del Centro de Estudiantes, quienes vivieron una jornada de aprendizaje activo y reflexión compartida.

La propuesta, de carácter presencial y vivencial, tuvo como objetivo experimentar las barreras físicas y actitudinales que enfrentan las personas con discapacidad en su vida cotidiana. Para ello, los participantes realizaron distintas actividades utilizando sillas de ruedas y bastones para personas con discapacidad visual, con el fin de reconocer las dificultades que muchas veces pasan inadvertidas en los entornos escolares y urbanos. El encuentro se complementó con una exposición de recomendaciones prácticas para favorecer un trato respetuoso, empático e inclusivo.

Los estudiantes participaron con gran interés, compromiso y sensibilidad, logrando ponerse en el lugar del otro y reflexionar sobre la importancia de promover una comunidad educativa que valore la diversidad, la accesibilidad y la empatía como pilares de la convivencia.

Contenido relacionado