Saltar a contenido principal Saltar a navegación principal

Memes con historia: la Revolución de Mayo vista desde el aula y el humor

Estudiantes de 1º año exploraron la Revolución de Mayo desde una mirada creativa, aplicando el proceso semiótico de comunicación y herramientas de inteligencia artificial.

imagen Memes con historia: la Revolución de Mayo vista desde el aula y el humor

En el marco del espacio curricular de Comunicación, la profesora Eliana Drajer propuso un original desafío a sus estudiantes de 1º año (divisiones 1°, 5° y 8°): crear memes humorísticos sobre la Revolución de Mayo utilizando herramientas de inteligencia artificial. Esta propuesta no solo buscó abordar contenidos históricos de forma lúdica, sino también profundizar en la comprensión del proceso semiótico de comunicación, trabajando la idea de que comunicar es, esencialmente, producir sentido.

Los trabajos reflejan creatividad, análisis y una apropiación reflexiva de los conceptos estudiados. Cada meme fue acompañado por una aplicación concreta de los elementos del proceso comunicacional, demostrando cómo el humor puede ser una vía potente para pensar críticamente la historia. Invitamos a recorrer esta producción colectiva que combina saberes, tecnología y una mirada respetuosa, sin perder la chispa del ingenio juvenil.


Todas las creaciones se pueden ver en las redes sociales instiutucionales.


 

imagen .

.

Contenido relacionado