La Escuela de Comercio Martín Zapata fue escenario de la presentación de los datos e informe del Observatorio Estudiantil de Derechos y Problemáticas Adolescentes, en su segunda edición. Esta iniciativa de la Orientación en Ciencias Sociales y Humanidades, impulsada de estudiantes para estudiantes, busca visibilizar las preocupaciones, miradas y propuestas de las juventudes frente a los desafíos que atraviesan en la actualidad, promoviendo la participación, el pensamiento crítico y la empatía.
El encuentro contó con la participación de docentes y estudiantes de la Orientación en Ciencias Sociales y Humanidades de la Escuela Martín Zapata, junto a la Escuela 4-088 Mario Casale (DGE), en el marco del trabajo articulado (PSE–EDI) y con el acompañamiento de la Dirección de Sociología de la UNCuyo. Este esfuerzo conjunto reafirma la potencia del trabajo colaborativo entre instituciones educativas comprometidas con la formación ciudadana y los derechos de adolescentes.
La jornada se desarrolló en un clima de intercambio y escucha activa. La bienvenida estuvo a cargo del Director, Lic. Cristian Gamba, quien destacó el valor de estos espacios de participación estudiantil. Luego, el estudiante Valentino Martucci aportó su arte con una intervención musical, recordando que la expresión también es una forma de participación y compromiso.
Entre los invitados especiales se destacó la presencia de la Prof. Andrea Blasek; la Lic. Marcela Naciff, del Área de Derechos Humanos del Rectorado; las Lic. Carla Cantoro y Rayen Lanzavecchia, del Programa de Protagonismo Comunitario del Área de Articulación Social; y el Lic. Leandro Ortega, del Programa de Derechos Humanos del mismo ámbito. También participaron autoridades del Rectorado y DIGES, representantes del SOEDI, familias y estudiantes del Centro de Estudiantes (CEMZ).
Durante la jornada, la Lic. Marcela Naciff abrió un espacio para reflexionar sobre los derechos de las y los adolescentes y su incidencia en los contextos educativos, mientras que las Lic. Carla Cantoro y Ayelén Lanzavecchia compartieron su experiencia de trabajo comunitario con niñas, niños y adolescentes en la Biblioteca Popular del Barrio Álvarez Condarco, mostrando cómo los derechos también se construyen en el territorio.
A continuación, se realizó la presentación de los paneles con los datos del Observatorio, coordinada por la Lic. Laura Cardone junto a los estudiantes Jeremías Miranda y Ana Baglio. Se expusieron las metodologías aplicadas y los resultados obtenidos a partir de las investigaciones desarrolladas por los y las estudiantes. Los temas abordados fueron diversos y profundamente significativos: trabajo adolescente, consumos problemáticos (tabaquismo, alcoholismo, redes sociales y rendimiento académico, ludopatía), grooming, salud mental (estrés y autoestima), discriminación y violencias, salud (trastornos alimenticios, embarazo adolescente y ESI), y acceso a la información en las decisiones vocacionales.
Cada grupo presentó sus conclusiones ante distintos cursos invitados, generando un valioso espacio de diálogo e intercambio entre estudiantes de ambas instituciones. La jornada concluyó con una instancia de reflexión colectiva, coordinada por estudiantes que participaron del intercambio con el Colegio Monserrat, reafirmando el carácter formativo y participativo del Observatorio.
Finalmente, el equipo directivo de la escuela expresó su compromiso de sostener y ampliar el Observatorio como herramienta de gestión educativa participativa, invitando a fortalecer los lazos entre instituciones y a seguir construyendo conocimiento desde las voces de los y las estudiantes. En este sentido también se hace extensivo el agradecimiento a las familias que acompañaron tan importante momento.
Una vez más, el Observatorio se consolidó como un espacio donde las juventudes investigan, dialogan y transforman la realidad desde la escuela, demostrando que cuando las voces se unen, se construye comunidad.
Las fotos y videos de la jornada, se pueden encontrar en nuestra cuenta de Instagram: www.instagram.com/mzapatauncuyo/
 
                             
                        
 
                                            