Saltar a contenido principal

La Escuela Martín Zapata ya tiene representantes para la final del Emprende U

Tres estudiantes de cuarto 3ra. de la orientación en Informática representarán a la escuela en Córdoba con “Huella Consciente”, un innovador proyecto para promover la adopción responsable y el bienestar animal. Fue creado por Adriel Galiano, Ignacio Cruz y Valentino Tello, con el acompañamiento de la profesora Cristina Iriarte.

imagen La Escuela Martín Zapata ya tiene representantes para la final del Emprende U

La comunidad educativa de la Escuela Martín Zapata celebra con orgullo que los estudiantes Adriel Galiano, Ignacio Cruz y Valentino Tello, de cuarto 3ra., junto a la profesora Cristina Iriarte, fueron seleccionados entre más de 400 proyectos de todo el país, para representar a la institución y a la UNCUYO en la instancia final del Emprende U, que se desarrollará en la ciudad de Córdoba.

Huella Consciente” propone una red de tránsito y adopción responsable de animales que integra un ecosistema digital compuesto por un sitio web, aplicación móvil, redes sociales y bases de datos, entre otros componentes. El objetivo es facilitar procesos de cuidado y adopción responsable, generando un impacto positivo y duradero en el bienestar animal.

El proyecto se sostiene mediante un modelo económico diversificado que combina distintas fuentes de financiamiento y prioriza tres áreas esenciales:

  • Desarrollo y mantenimiento tecnológico, incluyendo hosting y actualizaciones de seguridad.
  • Campañas de marketing y difusión para ampliar el alcance y la visibilidad de la propuesta.
  • Apoyo directo a refugios y hogares de tránsito, destinando una parte significativa de los recursos a cubrir necesidades básicas de los animales rescatados.

Gracias a esta estructura, Huella Consciente ofrece servicios gratuitos para usuarios y refugios, asegurando su sostenibilidad a largo plazo y fortaleciendo su impacto comunitario.

"Es un orgullo acompañar a Adriel, Ignacio y Valentino, quienes con compromiso y creatividad han desarrollado una propuesta con un profundo sentido social. Huella Consciente no solo aporta soluciones innovadoras para el bienestar animal, sino que también demuestra que el trabajo en equipo y la empatía pueden transformar realidades", explicó la docente tutora.

El equipo participará del Bootcamp presencial los días 4 y 5 de septiembre (en la ciudad de Códoba), donde compartirán la experiencia con otros estudiantes de Córdoba, Santa Fe, Mendoza, Chaco y Corrientes. Será una instancia intensiva y enriquecedora para perfeccionar la propuesta antes de presentarla en la Feria de Ideas, frente a un jurado que elegirá a los ganadores en las categorías de secundarios y universitarios.

Mientras el proyecto sigue evolucionando, se pueden seguir sus avances en Instagram: @huellaconsciente.oficial y conocer más detalles en el video disponible en YouTube.

imagen .

.

Huella Consciente

imagen .

.

Contenido relacionado