Saltar a contenido principal Saltar a navegación principal

La Ediunc reúne 40 años de democracia en un libro

Es una obra que muestra los trabajos ganadores del concurso que impulsó la UNCUYO para reflexionar sobre la realidad, desde la perspectiva de Derechos Humanos, a partir del retorno a la vida democrática. Se presentará en modalidad híbrida el jueves 6 de junio, a las 11.30, en la Biblioteca Central.

03 de junio de 2024, 21:42.

imagen La Ediunc reúne 40 años de democracia en un libro

En diciembre de 2023 se cumplieron cuatro décadas desde la recuperación del sistema democrático en Argentina. La Universidad Nacional de Cuyo, convocó a presentar trabajos que promovieran una reflexión amplia y plural sobre este proceso social, político, económico y cultural, que no solo atravesó Argentina, sino gran parte de Latinoamérica.

La propuesta de la Secretaría de Investigación, Relaciones Internacionales y Posgrado y el Área de Derechos Humanos de la UNCUYO se llamó «Argentina: 40 años en democracia». Un certamen que involucró a toda la comunidad universitaria —estudiantes, egresados, docentes, investigadores, artistas, expertos e intelectuales— en la búsqueda de una reflexión amplia y plural sobre este proceso social, político, económico y cultural que atravesó no solo Argentina sino a gran parte de Latinoamérica.

La Editorial de la Universidad Nacional de Cuyo (EDIUNC) reunió los trabajos ganadores del certamen en una publicación digital de descarga gratuita que lleva el mismo nombre: Argentina: 40 años en democracia.

La imagen de la portada es un detalle de año electoral, y forma parte de la serie Surrealismos Argentinos, de la artista Paulina Magalí Sosa, ganadora de las propuestas artísticas de la misma convocatoria.

La presentación será el jueves 6 de junio a las 11.30 en la Biblioteca Central.
Podrá verse en streaming en vivo.

Contará con la presencia de las autoridades involucradas en la convocatoria y el coordinador del equipo que resultó ganador de la categoría ensayos: Lucio Marinsalda Pastor.

Al finalizar se realizará un brindis acompañado por Bodega Las Perdices para celebrar no solo un nuevo libro, sino también 40 años en democracia.

Sobre el Área de Derechos Humanos

Busca coordinar las acciones que llevan adelante las unidades académicas y reconocer el trabajo realizado junto a los organismos de Derechos Humanos e instituciones de la sociedad civil.

 Desde la universidad se apuesta para que la defensa, promoción y protección de los Derechos Humanos se consoliden como espacio académico, de investigación y extensión universitaria. Partiendo de la historia argentina reciente, es fundamental sostener el abordaje troncal de Memoria, Verdad y Justicia.


 

Contenido relacionado