Los estudiantes Benjamín Toledo, Morena Cayo, Wilson Martínez, David Ubilla, Fausto Rubio, Clara Pérez Barrera, Sol Ardito, Isabella Zaforano, junto a Maitena Stenta y Nerina Bustos (en el rol de ujieres), protagonizaron esta experiencia educativa, acompañados por los docentes Gabriela Aparicio, Ariel Díaz y Sebastián Vanella (vicedirector del turno mañana).
El encuentro reunió a jóvenes de escuelas preuniversitarias de todo el país, quienes asumieron roles diplomáticos para debatir sobre asuntos globales y proponer soluciones mediante el diálogo y la negociación. La actividad se desarrolló en las facultades de Odontología y Derecho de la UNCUYO, en un entorno que promovió la reflexión, la argumentación y la cooperación entre pares.
Una experiencia formativa y de compromiso global
El Modelo Preuniversitario de Naciones Unidas es un simulacro del funcionamiento de la ONU. Durante el encuentro, los y las estudiantes emulan una conferencia internacional, representando a distintos países y participando en los debates de la Asamblea General y el Consejo de Derechos Humanos.
Esta experiencia busca fortalecer habilidades de oratoria, negociación, redacción y liderazgo, promoviendo además el respeto por la diversidad cultural y el valor del diálogo como herramienta para la resolución de conflictos.
Antes del evento, los equipos realizan un trabajo de investigación y preparación sobre los temas a tratar, con el acompañamiento y asesoramiento de sus docentes, quienes desempeñan un papel clave en el proceso de aprendizaje y orientación.
Objetivos del Modelo
- Generar un espacio de capacitación y reflexión sobre la realidad política, económica y ambiental internacional.
- Propiciar el diálogo democrático entre estudiantes de la UNCUYO y de otras instituciones educativas del país.
- Aumentar la comprensión sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y el funcionamiento del sistema de Naciones Unidas.
- Promover la multiculturalidad y la convivencia internacional, étnica y religiosa.
- Favorecer el desarrollo de competencias asociadas al liderazgo, la oratoria, las negociaciones, el trabajo interdisciplinario y en equipo.
Felicitamos a estudiantes y docentes por su participación y compromiso en esta valiosa experiencia educativa que fomenta el pensamiento crítico, la cooperación y el compromiso con los desafíos globales.