Con el propósito de dar a conocer las distintas propuestas de articulación preuniversitaria, esta mañana se llevó a cabo una presentación destinada a los estudiantes de cuarto año de la Escuela de Comercio Martín Zapata (ECMZ). La actividad estuvo a cargo del profesor y asesor pedagógico Néstor Olivera, quien explicó los objetivos y la importancia de estos trayectos en la formación de los jóvenes.
Los Talleres de Articulación Preuniversitarios (TAP) son espacios que, desde hace más de 25 años, ofrecen a los estudiantes de quinto año la oportunidad de afianzar los conocimientos adquiridos en el nivel secundario, acercarse a las metodologías del ámbito universitario y fortalecer la elección vocacional. Estas instancias se desarrollan bajo un enfoque de aprendizaje activo y autónomo, que promueve la responsabilidad, la organización y la reflexión sobre los propios procesos de estudio. Además, su cursado es obligatorio, ya que forman parte del itinerario educativo institucional.
El proyecto se enmarca en una propuesta interinstitucional que reúne a tres escuelas dependientes de la Universidad Nacional de Cuyo: el Colegio Universitario Central (CUC), la Escuela del Magisterio y la Escuela de Comercio Martín Zapata. Esta articulación en red busca enriquecer la experiencia educativa, ofrecer mayores oportunidades de aprendizaje y acompañar a los estudiantes en el tránsito hacia la educación superior.
De esta manera, la presentación de los Trayectos de Articulación Preuniversitarios constituye un paso más en el compromiso de la ECMZ por brindar una educación integral, orientada a la autonomía, el pensamiento crítico y la continuidad de los estudios universitarios.