Saltar a contenido principal

Estudiantes crearon la marca digital del Observatorio Estudiantil de Derechos y Problemáticas Adolescentes

Se trata de Maitena Ortega y Paula Di Marco, estudiantes de quinto 3ra. Participaron de un concurso organizado por las orientaciones de Ciencias Sociales y Humanidades e Informática.

imagen Estudiantes crearon la marca digital del Observatorio Estudiantil de Derechos y Problemáticas Adolescentes

De izquierda a derecha: estudiante Maitena Ortega, profesora Laura Cardone; estudiante Paula Di Marco.

En el marco de un certamen escolar, las estudiantes Paula Di Marco y Maitena Ortega, de 5to. 3ra., resultaron ganadoras de la convocatoria para diseñar la marca digital del Observatorio Estudiantil de Derechos y Problemáticas Adolescentes. El concurso fue organizado de manera conjunta por las orientaciones de Ciencias Sociales y Humanidades e Informática, promoviendo el trabajo articulado entre ambas áreas.

El proyecto institucional "Observatorio Estudiantil de Derechos y Problemáticas Adolescentes", es una iniciativa coordinada por la Orientación en Ciencias Sociales y Humanidades, cuyo objetivo general es visibilizar las problemáticas y alteraciones de derechos de los adolescentes, a fin de constituirse en una herramienta de gestión educativa y de accionar colectivo.

Con el fin de favorecer la participación activa de los y las estudiantes en la construcción de la identidad visual del Observatorio, entre mayo y agosto se llevó a cabo el Concurso de Marca Digital. Durante este período, se presentaron tres propuestas diseñadas por estudiantes de 5to. 3ra y 5to. 7ma.

Participaron Juan Cruz Moreno (5° 7ma), Paula Di Marco (5° 3ra), Maitena Ortega (5° 3ra), Oriana Amaya (5° 3ra) y Sebastián Algañaraz (5° 3ra). El proceso incluyó la difusión de la convocatoria con sus respectivas bases, rúbricas y lineamientos, lo que permitió integrar la perspectiva social y humanística con los saberes técnicos propios del área de Informática.

El jurado evaluador estuvo conformado por Sebastián Vanella (vicedirector, turno mañana), Mariela Albornoz (referente de Prácticas Sociales Educativas), Claudia Chiarpotti (jefa de área de Humanidades) y Bibiana Biagini (jefa de área de Tecnología). 

La propuesta ganadora, creada por Paula Di Marco y Maitena Ortega, obtuvo un puntaje total de 539 puntos y será utilizada oficialmente en todas las instancias institucionales relacionadas con el Observatorio.

imagen .

.

Testimonios y reflexiones

La profesora Laura Cardone, coordinadora de la orientación en Ciencias Sociales y Humanidades, destacó:

“La marca digital elegida a partir de esta convocatoria será utilizada en todas las instancias institucionales, constituyéndose en un símbolo representativo e identitario del Observatorio de los estudiantes de nuestra Escuela. Escuchar a nuestros estudiantes y analizar las propuestas fue, para el jurado, un desafío muy enriquecedor; cada diseño logró transmitir con gran pertinencia lo que el Observatorio significa desde lo social. Agradecemos la participación, creatividad y compromiso de cada propuesta presentada”.

Por su parte, las estudiantes Paula y Maitena compartieron:

“Para nosotras, fue una experiencia profundamente enriquecedora, porque estamos convencidas de que el mejor aprendizaje nace cuando ayudamos a otros y compartimos lo que sabemos. Creemos en el poder de la imagen para comunicar ideas, unir a las personas y generar cambios reales. Sentimos un orgullo enorme de haberlo hecho aplicando todo lo que hemos aprendido en la Escuela, que no solo nos brinda conocimientos, sino que también nos inspira a crecer, a comprometernos con nuestra comunidad y a dar siempre lo mejor de nosotras”.

imagen Propuesta creada por Maitena y Paula

Propuesta creada por Maitena y Paula

Agradecimientos

La profesora Laura Cardone, coordinadora de la orientación en Ciencias Sociales y Humanidades, agradece muy especialmente la colaboración del equipo directivo, la participación de los docentes miembros del jurado: Sebastián Vanella; Mariela Albornoz; Claudia Chiarpotti y Bibiana Biagini; y a la profesora Cristina Iriarte, coordinadora de la orientación en Informática.

Para conocer más sobre el Observatorio, se puede acceder al siguiente enlace: Observatorio Estudiantil de Derechos y Problemáticas Adolescentes

 

 

 

Contenido relacionado