Saltar a contenido principal Saltar a navegación principal

Encuentro de estudiantes participantes del curso de relatos policiales ¿Quién fue?

Se trata de un curso que utiliza herramientas digitales para motivar a los estudiantes a acercarse a la lectura de obras literarias. Forma parte de la propuesta For+. Las estudiantes concurrieron acompañadas por la profesora Mariana Gil. El encuentro se realizó el jueves 30 de mayo.

03 de junio de 2024, 10:18.

imagen Encuentro de estudiantes participantes del curso de relatos policiales ¿Quién fue?

Se realizó un encuentro presencial del curso virtual "¿Quién fue? Relatos policiales", en el Departamento de Aplicación Docente (DAD). El curso forma parte de las propuestas de formación complementaria que brinda SIED en articulación con DIGES para los estudiantes de escuelas de la UNCUYO.

Sofía Sifón (cuarto 5ta.), Milena Castro (quinto 3ra.) y Morena Agüero (segundo 3ra.), estudiantes de la Escuela de Comercio Martín Zapata, fueron parte del encuentro. Junto a sus pares de las escuelas de la UNCUYO aunaron esfuerzos para resolver acertijos, siguiendo pistas literarias y elaboraron un relato policial a partir de un juego de cartas.

Contaron con el acompañamiento de la profesora Mariana Gil, referente institucional del proyecto FOR+.

 

imagen .

.

Sobre la propuesta

Se trata de un curso que utiliza herramientas digitales para motivar a las/los estudiantes a acercarse a la lectura de obras literarias y a trabajar con las emociones; busca generar curiosidad por la lectura y desarrollar la competencia emocional. Para lograrlo, deben sortear salas de escape y acertijos, herramientas digitales gamificadas que, además, son un medio para leer, escuchar y producir.

El proyecto se enfoca en derribar el mito de que “en la escuela se lee por obligación”; en acercar al estudiante al disfrute de la lectura de textos literarios mediante un formato más cercano a su realidad, que también será medio para expresarse. Se espera que las/los estudiantes se sientan motivados por la lectura de relatos policiales, y que esta experiencia las/los relacione de forma placentera con la literatura, como así también que desarrollen las capacidades para exteriorizar libremente emociones y sentimientos, y que aprendan a manejar sus temores. 

En cuanto a la metodología, se proponen actividades a partir de las posibilidades que ofrecen las TIC. Se utilizan aplicaciones en línea para generar contenidos visuales interactivos, se incorpora la gamificación y se fomenta el trabajo colaborativo. 

Está destinado a estudiantes de las escuelas secundarios de la UNCUYO y de 6to. y 7mo. grado de la Escuela Carmen Vera Arenas.

 

Más información sobre la propuesta ¿Quién fue?

Ver en pantalla completa

Contenido relacionado