Saltar a contenido principal

En busca de nuestras emociones perdidas: un taller para hablar de salud mental

En el marco del proyecto institucional “En busca de nuestras emociones perdidas”, estudiantes de cuarto año de la Escuela Normal “Tomás Godoy Cruz” llevaron adelante un taller sobre salud mental, donde reflexionaron sobre los trastornos de ansiedad, sus síntomas y estrategias de afrontamiento, promoviendo la escucha y el cuidado entre pares.

imagen En busca de nuestras emociones perdidas: un taller para hablar de salud mental

Como parte de las Prácticas Sociales Educativas (PSE), y bajo la coordinación de la profesora Emilse Rojo, estudiantes de la Escuela Normal “Tomás Godoy Cruz” organizaron un taller sobre salud mental destinado a sus compañeros y compañeras de cuarto 5ta, en el marco del espacio curricular de Psicología.

El encuentro, titulado “En busca de nuestras emociones perdidas”, tuvo como eje principal los trastornos de ansiedad, un tema de gran relevancia entre adolescentes y jóvenes. A partir de un mapeo participativo realizado previamente, los estudiantes identificaron las temáticas de salud mental que más interés despertaban en sus pares, eligiendo así los contenidos a desarrollar.

Durante la jornada, el grupo facilitador realizó una introducción conceptual sobre los distintos tipos de ansiedad y sus manifestaciones, para luego abrir un espacio de intercambio donde se compartieron experiencias y vivencias personales. El taller se caracterizó por su dinamismo y participación, con actividades grupales que promovieron la reflexión colectiva y el aprendizaje significativo.

Como cierre, se llevaron a cabo técnicas de respiración y relajación, orientadas a manejar situaciones de estrés o ansiedad, poniendo en práctica estrategias concretas de autocuidado. La propuesta permitió visibilizar la importancia del bienestar emocional en el ámbito escolar, fomentando la empatía, el diálogo y la escucha activa entre estudiantes.

Se destaca el protagonismo juvenil, el abordaje de problemáticas reales y el aprendizaje situado, pilares fundamentales de las propuestas de extensión crítica que impulsan las Prácticas Sociales Educativas.

Se agradece muy especialmente a las autoridades de la Escuela Normal “Tomás Godoy Cruz” por acompañar estas experiencias, y a las y los estudiantes participantes por su compromiso, sensibilidad y responsabilidad al abordar un tema tan necesario en la vida escolar y comunitaria.

imagen En busca de nuestras emociones perdidas

En busca de nuestras emociones perdidas

Contenido relacionado