Saltar a contenido principal

Elegí tu rumbo: un espacio para construir el futuro vocacional de los estudiantes

Más de 20 profesionales, emprendedores y estudiantes universitarios compartieron sus experiencias en dos jornadas de orientación vocacional destinadas a estudiantes de cuarto año. La actividad, que se realizó en la Facultad de Educación, y priorizó los intereses de los jóvenes participantes.

imagen Elegí tu rumbo: un espacio para construir el futuro vocacional de los estudiantes

Con el objetivo de acompañar a los estudiantes en la construcción de su proyecto de vida, se desarrolló una nueva edición de "Elegí tu rumbo", una propuesta de orientación vocacional que lleva más de cinco años consolidándose como una experiencia transformadora. Los encuentros, en el marco de este proyecto, se realizaron los días lunes 8 y martes 9 de septiembre, en la Facultad de Educación de la Universidad Nacional de Cuyo, y estuvo destinado a estudiantes de cuarto año de nivel secundario.

Organizada por las docentes Fabiana Pacheco, Carina Berbel (Administración y Economía); Laura Cardone y Claudia Chiarpotti (Humanidades y Ciencias Sociales); y Cecilia Adur (Servicio de orientación escolar Soedi), la iniciativa reunió a más de 20 expositores, entre profesionales, emprendedores y estudiantes avanzados de nivel superior, quienes compartieron su recorrido académico y laboral con las y los estudiantes.

Además de la participación de la Escuela de Comercio Martín Zapata, también formaron parte estudiantes de la Escuela Borghi, institución que trabaja articuladamente en proyectos de Prácticas Sociales Educativas.

Un espacio diseñado por y para los estudiantes

Como siempre, se realizó la consulta previa a los estudiantes, mediante una encuesta online, en la que pudieron indicar las áreas del conocimiento sobre las que deseaban recibir información. A partir de estos intereses, las docentes organizadoras contactaron a referentes que pudieran brindar una mirada real y cercana sobre distintas trayectorias y campos profesionales.

Durante ambas jornadas, los estudiantes no solo escucharon las presentaciones, sino que también participaron activamente, formulando preguntas e intercambiando ideas con los panelistas. Este diálogo enriquecedor permitió abordar no solo ofertas académicas y demandas del mercado laboral, sino también experiencias personales, motivaciones, desafíos y consejos prácticos para enfrentar con mayor seguridad el futuro.

Formación para una elección consciente

La propuesta tiene como eje principal brindar herramientas que favorezcan una elección vocacional informada y reflexiva, habilitando a los jóvenes para un ejercicio pleno de la ciudadanía, la continuidad educativa y la futura inserción laboral. En este sentido, la orientación vocacional se presenta como un proceso continuo que se extiende más allá del evento, con diversas actividades planificadas para lo que resta del ciclo lectivo.

Además, con el fin de seguir mejorando la experiencia, se prevé una instancia de evaluación posterior, donde los propios estudiantes podrán compartir sus opiniones y sugerencias, aportando a la planificación de la próxima edición.

Agradecimientos

Desde la organización se agradece profundamente a los expositores que participaron en ambas jornadas por su tiempo, compromiso y generosidad al compartir sus historias y conocimientos:

  • Lunes 8 de septiembre: Elena Alonso, Mauricio Almonacid, Jorge Ariel Benavidez, Melany Borgia, Rosalba Canal, Marcos Cardozo, Ignacio Farjos, Ornella Federici, Gabriel Liceaga, Juan Manuel Perez, Fiorella Russo, Camila Sosa.
  • Martes 9 de septiembre: Josefina Ampuero, Rocío Asismonti Galdame, Santiago Buenaventura, Verónica Carbone, Romina Gallardo Martinez, Lourdes Gomez, María Julia González Viescas, María José Moreno, Joaquín Muñiz, Martina Nahman, Julián Sadofschif.

Continuidad y compromiso

"Elegí tu rumbo" continúa consolidándose como una instancia valiosa de articulación entre la escuela secundaria, la educación superior y el mundo del trabajo. Una propuesta que, año a año, crece gracias al compromiso de toda la comunidad educativa y al protagonismo de los estudiantes, quienes con sus preguntas, inquietudes y entusiasmo, son los verdaderos motores de esta experiencia.


 

Contenido relacionado