Saltar a contenido principal

Educación Financiera: tres grupos representarán a la Escuela Martín Zapata

Estudiantes de la orientación en Economía y Administración fueron seleccionados para participar en la etapa final del concurso de Educación Financiera, que se realizará el lunes 11 de noviembre a las 9 h en el Salón de Actos del Colegio Universitario Central (CUC). Tres proyectos innovadores fueron elegidos entre doce propuestas presentadas en la instancia institucional.

imagen Educación Financiera: tres grupos representarán a la Escuela Martín Zapata

Se llevó a cabo la preselección de los proyectos que representarán a la institución en el certamen de Educación Financiera: "Ser emprendedor". La jornada contó con un jurado integrado por docentes y emprendedores, quienes evaluaron un total de 12 proyectos desarrollados por estudiantes de la orientación en Economía y Administración.

Los tres proyectos seleccionados se destacaron por su creatividad, viabilidad y aporte al desarrollo emprendedor:

Proyecto Egroo
Se trata de una aplicación pensada para estudiantes de 6to. y 7mo. grado de primaria y 4to. y 5to. año de secundaria próximos a egresar. La plataforma permite gestionar todo lo relacionado con el proceso de egreso: diseño de buzos, contratación de empresas, elección de salones, agencias de viaje, fotógrafos, entre otros. Los usuarios pueden comparar opciones, acceder a la información de cada proveedor y votar colectivamente la alternativa más conveniente.
Integrantes: Delfina Ortiz, Morena Toledo, Ángel Torres y Camilo Melchiori (4to. 5ta.).

Proyecto JobNow!
Se trata de una app que conecta a personas que necesitan servicios domésticos (plomería, niñeras, gasistas, etc.) con trabajadores disponibles en su zona. Permite filtrar por cercanía, oficio o puntuación y contactar directamente al prestador elegido.
Integrantes: Martín Bevaqua, Matías Ordóñez, Tiziano Farés y Josué Cardozo (4to. 5ta.).

Proyecto Timon’s Videogames
Es una propuesta que busca crear una desarrolladora de videojuegos local enfocada en explorar géneros con potencial aún no explotado. Actualmente, el equipo trabaja en un videojuego de automovilismo.
Integrantes: Emmanuel Recabarren, Anakin Lucero, Alenka Bajda, Juan Cruz Montivero y Lautaro Tolaba.

Los proyectos competirán por premios de $300.000, $200.000, $170.000, $130.000 y $100.000, que se entregarán a las cinco mejores iniciativas de la final provincial.

La comunidad educativa de la Escuela Martín Zapata felicita a los equipos seleccionados y les desea el mayor de los éxitos en esta nueva instancia, que promueve la creatividad, el trabajo colaborativo y el espíritu emprendedor entre los y las estudiantes. También agradece la colaboración de los profesores Mauro Echevarría y Jesús Bonilla.

Asimismo se agradece muy especialmente al jurado compuesto por las profesoras Mercedes Zuluaga, Mariela Levin, Belén Fernández y el emprendedor Marcelo Andrade.

Contenido relacionado