En el marco de una ambiciosa agenda educativa promovida por Impulsa Mendoza, la Bolsa de Comercio de Mendoza y UNCuyo, estudiantes de primer y último año de la Escuela de Comercio Martín Zapata participaron de una charla introductoria de educación financiera, con foco en la formación de precios spot y futuros, especialmente vinculados al mercado de metales como el cobre.
La actividad fue guiada por el especialista Jorge Eduardo Dyszel, capacitador del London Metal Exchange (LME), el mercado de referencia mundial en metales industriales.
La jornada fue valorada como una “inolvidable experiencia” por Sebastián Piña, CFO de Impulsa Mendoza, quien destacó la importancia de acercar estas temáticas a los más jóvenes: “Fue una gran oportunidad de compartir conocimientos sobre educación financiera en una etapa clave de la formación escolar”, señaló.
Estas jornadas forman parte de una semana intensiva de actividades orientadas a la educación financiera y el desarrollo productivo, dirigida a estudiantes, docentes, pymes y personas interesadas en adquirir conocimientos sobre financiamiento, oportunidades de inversión y el funcionamiento de la industria minera. La propuesta busca articular formación técnica, acceso a herramientas concretas y vinculación con el ecosistema económico y productivo de la provincia.
El objetivo central de estas iniciativas es construir una población cada vez más educada financieramente, capaz de comprender el funcionamiento de los mercados, interpretar variables económicas y tomar decisiones informadas sobre ahorro, inversión y planificación. Promover el acceso a estas herramientas desde edades tempranas y en distintos niveles de formación permite desarrollar ciudadanos más autónomos, críticos y preparados para desenvolverse en un entorno económico dinámico y globalizado.