Saltar a contenido principal

De estudiantes para estudiantes: el Observatorio que impulsa el diálogo y la reflexión juvenil

La Escuela de Comercio Martín Zapata invita a toda la comunidad educativa a la presentación de la 2da. Edición del Observatorio Estudiantil de Derechos y Problemáticas Adolescentes, un espacio de investigación, reflexión y acción protagonizado por estudiantes. Dicho proyecto está coordinado por la profesora Laura Cardone, coordinadora de la orientación en Ciencias Sociales y Humanidades.

imagen De estudiantes para estudiantes: el Observatorio que impulsa el diálogo y la reflexión juvenil

El próximo jueves 30 de octubre, a las 10 horas, se llevará a cabo en el salón de actos escolar la presentación de resultados cuantitativos y cualitativos de los procesos de relevamiento realizados con los estudiantes, en el marco del Observatorio Estudiantil de Derechos y Problemáticas Adolescentes, en su segunda edición.

Este proyecto, impulsado por la profesora Laura Cardone, coordinadora de la Orientación en Ciencias Sociales y Humanidades de la Escuela de Comercio Martín Zapata, se consolida como un espacio de participación activa y protagónica de los estudiantes, quienes investigan y reflexionan sobre las problemáticas que atraviesan sus vidas cotidianas. En esta oportunidad, los protagonistas son los alumnos y alumnas de cuarto año de la Orientación en Ciencias Sociales y Humanidades, que desarrollaron la propuesta en el marco de las Prácticas Sociales Educativas (PSE-EDI).

Durante el encuentro, además de compartir información, se abordarán temáticas vinculadas con los derechos, desafíos y preocupaciones de los adolescentes en la actualidad. Además, se expondrán los enfoques metodológicos utilizados y las propuestas de acción surgidas a partir del trabajo de análisis y reflexión colectiva.

El Observatorio también destaca por su trabajo articulado con la Escuela 4-088 Mario Casale, de la Dirección General de Escuelas, fortaleciendo los lazos entre instituciones y promoviendo la mirada colaborativa sobre las realidades juveniles.

Sin dudas, será una jornada para escuchar con atención, dialogar y aprender de las voces de nuestros estudiantes, reafirmando el compromiso institucional con la formación de jóvenes críticos, empáticos y comprometidos con su entorno.

Contenido relacionado