En el marco de las Prácticas Sociales Educativas, estudiantes de 4to 6ta. de nuestra institución recibieron con entusiasmo a docentes y estudiantes de la Escuela “Dr. Osvaldo Borghi”, en una jornada de intercambio y aprendizaje compartido. Esta valiosa experiencia se llevó a cabo como parte del proyecto de extensión “Construyendo puentes juntos”, coordinado por la profesora Claudia Chiarpotti desde el espacio curricular Psicología.
La propuesta tuvo como objetivo central favorecer espacios que fortalezcan el derecho a la educación, promoviendo especialmente la orientación laboral-profesional y el desarrollo de competencias clave para la vida universitaria. En este sentido, las actividades se centraron en la identificación de aquellas habilidades y capacidades necesarias para iniciar, sostener y completar estudios en el nivel superior.
Mediante dinámicas participativas y colaborativas, los y las estudiantes de ambas escuelas reflexionaron sobre las diferencias entre la educación secundaria y la educación superior. Se abordaron aspectos esenciales como la organización del tiempo, las estrategias de estudio, la comunicación efectiva, tanto escrita como oral, y el desarrollo de habilidades interpersonales e intrapersonales, tales como la autodisciplina, la motivación, el pensamiento crítico y la resolución de problemas.
El encuentro no solo promovió el intercambio de experiencias y expectativas entre jóvenes que comparten un mismo horizonte educativo, sino que también abrió un espacio para la construcción colectiva de saberes que acompañen sus trayectorias académicas futuras.
Al finalizar la jornada, la profesora Claudia Chiarpotti destacó que “el camino hacia la universidad no es solo académico, sino un proceso continuo de crecimiento personal y social”. Asimismo, se proyectaron nuevas actividades para próximos encuentros, reafirmando el compromiso conjunto de ambas instituciones con una formación integral y con sentido social.
Acompañaron esta instancia la Lic. Mariela Albornoz, Referente de Prácticas Sociales Educativas, y las docentes Mirian Beatriz Méndez Pinto y Carina Fabiana Cara, de la Escuela “Dr. Osvaldo Borghi”, quienes compartieron su mirada y apoyaron activamente el desarrollo del taller.