Saltar a contenido principal Saltar a navegación principal

CONEDIS: estudiantes desarrollan una campaña para colaborar con los talleres de la Escuela de Arte Aplicado

La intención es reunir insumos que serán aprovechados por los estudiantes de la Escuela de Arte Aplicado, a través de sus diversos talleres. Las donaciones podrán entregarse en cajas ubicadas en el ingreso y en el patio escolar. La acción está liderada por los estudiantes de cuarto 3ra y la profesora Romina Abel, en el marco de las Prácticas Sociales Educativas que desarrolla la institución.

25 de junio de 2024, 20:14.

imagen CONEDIS: estudiantes desarrollan una campaña para colaborar con los talleres de la Escuela de Arte Aplicado

Estudiantes de cuarto año, 3ra división, generaron una campaña para reunir insumos tales como cartón, plástico, latas, artículos de mercería (hilos, lanas, retazos de tela, etc); recortes de madera y tapitas de gaseosas. Los elementos serán destinados a sus pares de la Escuela de Arte Aplicado, quienes participan de talleres creativos, donde elaboran diversos productos.

La campaña está enmarcada en el proyecto de Prácticas Sociales Educativas, denominado CONEDIS (Construyendo extensión desde el diálogo de saberes), que en la edición actual promueve que los estudiantes de cuarto 3ra. de la Orientación en Informática, trabajen junto a sus pares de la escuela de Arte Aplicado, para configurar espacios digitales donde puedan difundir las creaciones que desarrollan a través de sus variados talleres y crear contenido digital para promover su comercialización. La propuesta extensionista está liderada por la profesora Romina Abel y cuenta con la colaboración de la profesora Cristina Iriarte, coordinadora de la Orientación en Informática.

Diálogo de saberes

El proyecto permite que los estudiantes interactúen en un auténtico diálogo de saberes, entablando relaciones horizontales con el conocimiento. Esta relación está orientada a la conformación de una concepción social, educativa, curricular, pedagógica y didáctica que vincula aspectos sociales, curriculares, pedagógicos, en las prácticas educativas concretas, tanto dentro como fuera de los centros educativos (Escuela de Comercio Martín Zapata y Escuela de Arte Aplicado). Es ante todo, una oportunidad horizontal, complementaria y recíproca, mediante la que docentes y estudiantes pueden fortalecer sus acciones, aprendizajes y vivencias, desde una perspectiva intradisciplinaria, interdisciplinaria y transdisciplinaria.

 

 

imagen .

.

CONEDIS

El proyecto CONEDIS transita su cuarta edición. Su finalidad es integrar diversos espacios curriculares, articulando acciones con una institución social mendocina, en este caso la Escuela de Arte Aplicado. Se trabaja con temáticas referidas a diseño gráfico digital, desarrollo web, comunicación digital, inclusión, accesibilidad web, discapacidad y emociones.

La propuesta, a nivel institucional, integra los espacios curriculares de Diseño gráfico digital Proyecto de Investigación en Informática, a cargo de las profesoras Romina Abel y Cristina Iriarte, respectivamente.

 

Escuela de Arte aplicado

El territorio con el que se articula, a través del proyecto CONEDIS, es la Escuela de Arte Aplicado, donde asisten, en su gran mayoría, adolescentes y jóvenes con déficit cognitivo. El cursado se divide en instancias de asistencia a espacios curriculares como lengua y matemática y otras instancias donde asisten a talleres de oficios (cestería, gastronomía, jardinería, cerámica, carpintería, modas, electricidad, entre otras). Es un espacio institucional que se caracteriza por el compromiso de los equipos directivos y docentes que participan en cada propuesta educativa. 

Bárbara Goldsack, psicóloga de la escuela de Arte Aplicado, explica: "Considero que este proyecto que venimos realizando desde hace unos años con la Escuela Martín Zapata, es un proyecto donde realmente hay inclusión; ya que los jóvenes participan con otros jóvenes, y pueden sentirse pares, pertenecer y compartir un espacio común". 

imagen .

.

Contenido relacionado