Con la convicción de que el conocimiento se construye tanto dentro como fuera del aula, la escuela llevó adelante un proyecto interdisciplinar que tuvo como eje un viaje de estudio a San Luis. La iniciativa buscó potenciar aprendizajes significativos mediante la observación, la experimentación y el contacto real con los objetos de estudio.
Los estudiantes visitaron el Hito del Bicentenario, la réplica a escala real del Cabildo de Buenos Aires y de la Casa de Tucumán, el Centro Cultural de Tejidos Tecla Funes, el Parque Astronómico de la Universidad de La Punta y el Centro Tecnológico “Rutas de la Información” (Data Center). El recorrido finalizó con una caminata por Potrero de los Funes, donde se abordaron aspectos geográficos relacionados con el relieve, los biomas, los riesgos naturales y antrópicos, y el aprovechamiento de los recursos.
El proyecto no solo tuvo un fuerte propósito pedagógico, sino también formativo en lo personal y grupal. Al desenvolverse en un ámbito desconocido, los estudiantes ejercitaron valores como la responsabilidad, la autonomía, la solidaridad y el compañerismo, al tiempo que fortalecieron su integración y sentido de pertenencia. Las experiencias culturales y artísticas se plantearon como herramientas para comprender la realidad, valorar el patrimonio nacional y reflexionar sobre la identidad.
De esta manera, el viaje a San Luis representó una experiencia educativa integral que combinó contenidos curriculares, convivencia y exploración del entorno, dejando una huella tanto en el aprendizaje como en el crecimiento personal y colectivo de los estudiantes de segundo año.