Saltar a contenido principal
Saltar a navegación principal
Líneas institucionales
1- En relación al rendimiento académico desde la mejora de los aprendizajes
- Implementar estrategias pedagógicas para sostener y optimizar el rendimiento académico.
- Alentar experiencias innovadoras presentadas por los equipos docentes en los diferentes espacios curriculares.
- Acompañar a los alumnos de 1º año con dificultad desde la conducción, el Servicio de Orientación y de Coordinaciones de área o campo disciplinar.
- Definir y aplicar proyectos varios que atiendan a la mejora el rendimiento académico.
- Implementar el Programa de Inclusión Educativa: Proyecto de Integración Educativa para alumnos con discapacidad sujetos a integración educativa y Proyecto de Escuela Domiciliaria y Hospitalaria Ord. 77/2016 C.S.
- Utilizar el Sistema de gestión académica GoSchool como análisis del rendimiento y base para propuestas de mejora de aprendizajes
2- En relación a la comunicación para el fortalecimiento de los vínculos institucionales
- Promover el desarrollo de una cultura participativa y comprometida entre todos los actores de la comunidad educativa.
- Resaltar la comunicación como elemento primordial en el desarrollo de relaciones interpersonales que en ocasiones se fortalece o debilitan.
- Organizar y promover reuniones con centro de estudiantes y delegados de cursos a fin de potenciar el diálogo con los alumnos.
- Fortalecer el vínculo con padres a través del Sistema de gestión académica GoSchool y de instancias presenciales.
- Gestionar la comunicación estimulando el uso de las tecnologías y redes sociales: sitio web escolar, página oficial de Facebook, Canal de twitter y comunidad en Instagram.
3- En relación al perfeccionamiento profesional para la mejora de las prácticas docentes
- Promover la formación docente continua pensada como desarrollo profesional desde una nueva concepción que dé respuestas a las necesidades del profesorado y a sus contextos de actuación al concebirse como una actividad permanente y articulada con la práctica concreta de los docentes.
- Generación de instancias de perfeccionamiento desde la institución aprovechando docentes formadores que pertenecen a la misma.
- Reflexionar sobre la propia práctica docente como insumo para la formulación de teoría pedagógica que fundamente el propio actuar y sea punto de partida para propuesta de especialización.
4- En relación a la aplicación de las tecnologías en el aula: uso como herramienta de enseñanza
- Promover el acceso y uso de herramientas tecnológicas en el desarrollo profesional docente desde las áreas y departamentos.
- Utilizar las herramientas que brindan las Tecnologías de la Información y la Comunicación como medio para favorecer la inclusión y la integración social, a partir de la implementación de proyectos socio-educativos- comunitarios.
- Utilizar críticamente las Tecnologías de la Información y la comunicación analizando su impacto en la sociedad.
5- En relación con la evaluación: reflexión sobre las propias prácticas para la toma de decisiones
- Participar de las instancias de evaluación institucional con actitud crítica y constructiva apropiándose de la práctica valorativa desde un rol activo en la institución.
- Reflexionar sobre el propio actuar apreciando aciertos y logros, rescatando avances y revisando retrocesos, sentando bases para la toma de decisiones consecuentes.
- Proponer nuevas alternativas de trabajo frente al análisis melindroso de los datos de la evaluación institucional contextuando la propia práctica pedagógica como sujeto profesional crítico.